Los embriones y fetos humanos mostrados en esta página pertenecen a la Embriofetoteca del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la UNAM, a cargo del Dr. Manuel Arteaga Martínez

A través de este blog queremos reconocer y agradecer a los embriones y fetos su contribución en la formación de los profesionales de la salud.


26/8/11

¿QUÉ SÍNDROME ES?

Esquema modificado de
http://www.monografias.com/trabajos13/heren/heren.shtml
¿Que síndrome es el que se muestra en la imagen?
¿Cuál es su fórmula cromosómica?
¿Es una Aneuploidía o una Euploidía?

23/8/11

ALTERACIONES CROMOSOMICAS

http://biologia-alchu.blogspot.com/2010/08/analisis-sindrome-de-patau.html

Son características del síndrome que corresponde al cariotipo de la imagen

A. Deficiencia mental, braquicefalia, puente nasal plano, fisuras parpebrales inclinadas, lengua protruyente, pliegue palmar único, clinodactilia del 5º dedo, cardiopatía congénita.

B. Deficiencia mental, retraso del crecimiento, occipucio promimente, micrognatia, pabellones auriculares bajos y malformados, dedos flexionados, uñas hipoplásicas, arco plantar invertido, cardiopatía congénita.

C. Deficiencia mental, malformaciones severas del SNC, defectos craneales, microftalmia, labio-paladar hendido, polidactilia, talones prominentes.

D. Estatura por arriba del promedio,  fenotipo masculino, infertilidad, ginecomastia, vello púbico y facial escaso.

22/8/11

VIDEO DE MEIOSIS

http://www.youtube.com/user/zammsblog

Observa el video de la meiosis y contesta la siguiente pregunta

Como resultado de la primera división meiótica se forman
A. Cuatro células haploides con 23 cadenas de DNA
B. Dos células haploides con 46 cadenas de DNA
C. Dos células haploides con 23 moléculas de DNA
D. Dos células diploides con 46 moléculas de DNA

18/8/11

VIDEO DE MITOSIS

http://www.youtube.com/user/fisicayquimicavideos

Observa el video y contesta la siguientes pregunta
Indica con la letra correspondiente en el paréntesis la fase de la mitosis que corresponda a cada enunciado

(   ) Se forma el surco de segmentación, el cuerpo medio y el anillo contráctil               A. Profase
(   ) Desaparece la cubierta nuclear                                                                                     B. Metafase
(   ) Se alinean los cromosomas en el ecuador del huso mitótico                                       C. Anafase
(   ) Las cromátidas hermanas se separan y migran hacia los polos                                 D. Telofase
(   ) Se descondensan los cromosomas y se reconstruye la envoltura nuclear    
(   ) Se condensan los cromosomas y desaparece el nucleolo                        
(   ) Se da la citocinesis              
                      


16/2/11

DESARROLLO DE CORAZON. TRONCO-CONO

Observa la imagen y completa los párrafos.
  • En el interior del cono hay dos crestas la cresta __________ y la cresta _____________. 
  • En el interior del tronco hay dos cresta la cresta __________ y la crresta _____________.
  • El saco aórtico-pulmonar se divide por un septo que se llama el septum ____________. El septum aórtico-pulmonar separa los 3º y 4º arcos aórticos de los ___________ arcos aórticos.
  • Las crestas del cono dividen a éste en un cono anterolateral del que se desarrolla el infundíbulo del ventrículo _____________, y uno posteromedial  del que se desarrolla el infundíbulo del ventrículo __________. 
  • Las válvulas aórtica y pulmonar se desarrollan del _____________________.

DESARROLLO DE CORAZON. FORAMEN INTERVENTRICULAR



El foramen interventricular se cierra por la fusión de las estructuras que lo rodea: las crestas troncoconales, el septum interventricular y ________________________. 

El cierre del foramen interventricular es a los _________________ días que corresponde a la _____________ semana.

9/2/11

DESARROLLO DE CORAZON. UNION ATRIOVENTRICULAR. VENTRICULOS 2


Oserva las imágenes y completa los siguientes párrafos
  • El cojín ventrosuperior y el dorsoinferior fusionan en dirección céfalo_______ es decir de los ______ a los ventrículos.
  • Con la fusión de los cojines el canal atrioventricular se divide en dos orificios: el derecho, donde se desarrolla la válvula _______, y el izquierdo, donde se desarrolla la válvula ______.