Los embriones y fetos humanos mostrados en esta página pertenecen a la Embriofetoteca del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la UNAM, a cargo del Dr. Manuel Arteaga Martínez

A través de este blog queremos reconocer y agradecer a los embriones y fetos su contribución en la formación de los profesionales de la salud.


29/9/10

IMPLANTACION. DISCO BILAMINAR



  • En el área correspondiente al polo embrionario las células del trofoblasto  se fusionan y se forma el ___ multinucleado (letra __). Las células del trofoblasto que que no se fusionan forman el citrotrofoblasto (letra __). El sincitiotrofoblasto crece por incorporación de las células del ___.
  • A los ___ días se inicia la implantación. 
  • La implantación se realiza por la invasión del  ___que se abre camino a través del epitelio y el estroma del endometrio.
  • Durante la implantación los fibroblastos del endometrio acumulan ___ y se unen, a este cambio en el endometrio se denomina reacción ___.
  • Los linfocitos situados en el estroma del endometrio secretan ___ que evita el reconocimiento del embrión como cuerpo extraño y así se evita que ___.
  • Durante la implantación la masa celular interna se reorganiza y se forman dos capas el  ___ (letra__) y el ___ (letra ___), de forma que el embrión adquiere la forma de un disco bilaminar. 
  • La cavidad amniótica (letra ___) y las células de la membrana amniótica se originan en y del ___.
Imagen por cortesía del Dr. Joaquín Carrillo Farga. Director del Instituto de Hematopatología. The Anton Van Leeuwenhoek Society for Life & Exact Sciences. México.

28/9/10

BLASTOCISTO


  • A los _______ días la mórula penetra en _____________ y se convierte en blastocisto.
  • El blastocisto está formado por una masa celular esxterna o trofoblasto, que en la imagen está señalado con la letra _____, una masa celular interna o embrioblasto, letra _______ y una cavidad interna o blastocele, letra _______.
  • ¿Cómo se forma el blastocele?
  • Del embrioblasto se formará _____________, y del trofoblasto  _____________.
Imagen por cortesía del Dr. Joaquín Carrillo Farga. Director del Instituto de Hematopatología. The Anton Van Leeuwenhoek Society for Life & Exact Sciences. México.

SEGMENTACION

  • ¿Cuál es el tipo de división por la que se divide el cigoto?
  • ¿Como se llaman las células resultantes de esta división?
  • ¿Estas células son totopotenciales, pluripotenciales o multipotenciales?
  • Después de la tercera segmentación (8 células), las células se unen estrechamente. ¿Cómo se senomina este proceso?. ¿Qué tipo de uniones celulares se forman?
  • ¿A partir de cuantas células ya se denomina mórula?. ¿Cuántos días?
  • ¿La mórula está rodeada de la zona pelúcida?. ¿Cuándo desaparece la zona pelúcida?
  • Si desapareciera la zona pelúcida durante la segmentación, ¿que alteraciones esperarías que se produjeran?
  • ¿Qué significa "impronta parental"?

Imagen por cortesía del Dr. Joaquín Carrillo Farga. Director del Instituto de Hematopatología. The Anton Van Leeuwenhoek Society for Life & Exact Sciences. México.

24/9/10

FECUNDACION. CIGOTO

Completa los párrafos


  • Las membranas del espermatozoide y el óvulo se fusionan y penetra la _____ y la ____ del espermatozoide quedando afuera la membrana del ___.
  • Concluye la segunda división meiótica del ___ y se forman el ovocito definitivo y el ___ cuerpo polar. 
  • En el ovocito los pronúcleos femenino y masculino duplican su ____ y comienza la condensación de sus cromosomas. 
  • Fusionan los pronúcleos femenino y masculino por lo que finaliza la ____ y el ovocito se convierte  en   ____.
  • El cigoto se divide por mitosis y así se inicia una etapa del desarrollo que se denomina la ____.
Imagen del libro Langman Embriología Médica. Cortesía de Wolters Kluwr Health / Lippincot Wilkins

23/9/10

FECUNDACION


Indica, con el número en el paréntesis,  el orden correcto de los eventos que se dan en la fecundación 

(   ) Bloqueo lento de la poliespermia por la reacción cortical con la salida de enzimas al espacio perivitelino
(   ) Digestión de la zona pelúcida
(   ) Llegada del espermatozoide al espacio perivitelino y fusión con la membrana del ovocito
(   ) Paso del espermatozoide a través de la corona radiada impulsado por su flagelo
(   ) Las enzimas liberadas por los gránulos corticales hidrolizan las ZP3 y se produce la reacción de zona
(   ) Unión del espermatozoide a la ZP3 de la zona pelúcida
(   ) Reacción del acrosoma del espermatozoide con la liberación de enzimas, en especial la acrosina
(   ) Bloqueo rápido de la poliespermia por la despolarización de la membrana del ovocito
(   ) Paso del espermatozoide a través de la zona pelúcida
(   ) Contacto del espermatozoide con la zona pelúcida

Imagen por cortesía del Dr. Joaquín Carrillo Farga. Director del Instituto de Hematopatología. The Anton Van Leeuwenhoek Society for Life & Exact Sciences. México.

22/9/10

ESPERMATOZOIDES


  1. ¿En que estructuras ocurre la espermatogénesis?________
  2. Para la espermatogénesis la célula de Leyding secreta ____________
  3. Las células encargadas de formar la barrera hemato-testicular son las _____
  4. ¿En qué pieza se localizan las mitocondrias? ________ y ¿los centriolos? ____
  5. ¿Qué organelo de la espermátide participa en la formación del acrosoma?_____
  6. ¿Dónde se localiza el acrosoma? _____
  7. Los espermatozoides adquieren su movilidad en __________
  8. El volumen promedio de semen en una eyaculación es de _________
  9. El número de espermatozoides por mililitro es de ________
  10. Un trastorno que puede afectar la espermatogénesis es ________
La imagen es del Atlas Digital del Departamento de Biología Celular y Tisular.  Facultad de Medicina.UNAM 

    18/9/10

    SINDROME DE SHEEHAN

    Esquema que representa la afectación del eje hipotálamo-adenohipófisis-ovario-útero en el Síndrome de Sheehan.
      
    • ¿Cuál es el evento inicial que da lugar al síndrome?
    • ¿Que glándula se daña?
    • ¿Que hormonas sexuales están afectadas? 
    • ¿Los niveles de las hormonas sexuales afectadas están bajos o altos?
    • ¿En este síndrome pueden estar afectadas otras glándulas? ¿Cuáles? ¿Qué hormonas estarían bajas?
    • ¿Porqué las mujeres con este síndrome son infértiles?
    • ¿Porque las mujeres con este síndrome tienen amenorrea?
    • ¿Qué estudio o estudios de imagen  serían los adecuados para el diagnóstico del síndrome?